Cuando el barroco inundó la ciudad de templos
• miércoles, julio 14th, 2010 • 14 julio, 2010 • No CommentsPosted in Italia, Viajes
Etiquetas: Antonio Bertola, Ascanio Vittozzi, Barnaba Panizza, Bernardo Antonio Vittone, Carlo Ceppi, Felipe II de España, Filippo Juvara, Giorgetto Giugiaro, Giorgetto Giugiaro - Atrium (2004), Guarino Guarini, Guarino Guarini - Capilla de la Sábana Santa (Turín), Guarino Guarini - Iglesia San Lorenzo (Turín), Manuel Filiberto de Saboya, Turín, Turín - Basílica Corpus Domini, Turín - Duomo, Turín - Iglesia San Carlo Borromeo, Turín - Iglesia San Domenico, Turín - Iglesia San Lorenzo (Guarino Guarini), Turín - Iglesia San Tommaso, Turín - Iglesia Santa Cristina, Turín - Iglesia Santa Maria di Piazza, Turín - Piazza Solferino, Turín - Santuario della Consolata
Cuando el poder crea arte
• sábado, mayo 22nd, 2010 • 22 mayo, 2010 • 2 CommentsPosted in Arte, Exposiciones
Etiquetas: Alonso Sánchez Coello, Alonso Sánchez Coello - Retrato de don Juan de Austria Armado, Antón Rafael Mengs, Antón Rafael Mengs - Retrato de Carlos III con armadura, Antonio Moro, Antonio Moro - Retrato de Felipe II en la jornada de San Quintín, Carlos I de España, Desiderius Helmschmid, Desiderius Helmschmid - Armadura de la guarnición de Mühlberg, Desiderius Helmschmid - Armadura de la labor de las flores, Desiderius Helmschmid - Celada del emperador Carlos V, Diego Velázquez, Diego Velázquez - El dios Marte, Diego Velázquez - Retrato de Juan Francisco Alfonso de Pimentel armado, Felipe II de España, Felipe III de España, Filippo Negroli, Filippo Negroli - Borgoñota de Carlos V, Filippo Negroli - Celada de parada de Carlos V, Jan Cornelisz Vermeyen, Juan Carreño de Miranda, Juan Carreño de Miranda - Retrato de Carlos II armado, Juan Pantoja de la Cruz, Juan Pantoja de la Cruz - Retrato armado de Felipe III príncipe, Juan Pantoja de la Cruz - Retrato de Carlos V armado, Kolman Helmschmid, Kolman Helmschmid - Armadura de Carlos V, Madrid - Museo del Prado, Madrid - Real Armería, Peter Paul Rubens, Peter Paul Rubens - Felipe II a caballo, Pieter Coecke van Aelst I, Tiziano, Tiziano - El emperador Carlos V a caballo en Mühlberg (1548), Tiziano - Felipe II (1550), Willem de Pannemaker, Wolfgang Grosschedel, Wolfgang Grosschedel - Armadura de Felipe II llamada de la labor de aspas
Cuando se esculpe lo espiritual
• jueves, abril 1st, 2010 • 1 abril, 2010 • 1 CommentPosted in Castilla y León, España, Viajes
Etiquetas: Alonso Berruguete, Alonso Berruguete - Retablo del Monasterio de la Mejorada de Olmedo, Alonso Berruguete - Retablo mayor de San Benito el Real, Alonso Cano, Alonso Cano - San Juan Bautista, Andrés Nájera, Carlos I de España, Concilio de Trento, Diego de Siloe, Felipe II de España, Felipe III de España, Felipe Vigarny, Felipe Vigarny - Sepulcro Diego de Avellaneda, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas (I Duque de Lerma), Gil de Ronza, Gil de Ronza - La Muerte, Gil de Siloe, Gil de Siloe - Fachada Colegio San Gregorio (Valladolid), Gregorio Fernández, Gregorio Fernández - Bautismo de Cristo (1628), Gregorio Fernández - Cristo Yacente (1625-1630), Gregorio Fernández - Paso de la Sexta Angustia (1616), Gregorio Fernández - Santa Teresa de Jesús (1625), Gregorio Martínez - Anunciación de Maria (1596), Gregorio Martínez Espinosa, Guillén de Holanda, Isidro de Villoldo, Isidro de Villoldo - Milagro de San Cosme y San Damián, Jorge Inglés, Jorge Inglés - Retablo San Jerónimo (1465), Juan de Anchieta, Juan de Anchieta - San Onofre, Juan de Juni, Juan de Juni - San Antonio de Padua, Juan de Juni - San Juan Bautista, Juan de Juni - Santa María Magdalena, Juan de Juni - Santo Entierro, Juan de Talavera, Juan Guas, Juan Martínez Montañés, Juan Martínez Montañés - San Juan Evangelista, Luis Salvador Carmona - Santa María Egipciaca, Miguel Ángel, Miguel Ángel - Capilla Sixtina, Pedro Berruguete, Pedro Berruguete - Piedad (1480), Pedro de Mena, Pedro de Mena - Magdalena penitente, Pedro de Mena - San Pedro de Alcántara, Pompeo Leoni, Pompeo Leoni - Duques de Lerma, Valladolid, Valladolid - Iglesia del monasterio de San Benito el Real, Valladolid - Museo Nacional Colegio San Gregorio
Cuando el foro se hace cultura
• martes, octubre 6th, 2009 • 6 octubre, 2009 • No CommentsPosted in Alemania, Berlín, Viajes
Etiquetas: Alberto Durero, Alberto Durero - Virgen con canario (1506), Antonio Allegri da Correggio, Antonio Pollaiuolo, Antonio Pollaiuolo - Retrato de una joven (1465), Berlín - Biblioteca Nacional, Berlín - Filarmónica, Berlín - Gemäldegalerie, Berlín - Kulturforum, Berlín - Kunstgewerbemuseum, Berlín - Kupferstichkabinett, Caravaggio, Caravaggio - El amor victorioso (1601), Christian Jamnitzer, Emil Nolde, Emil Nolde - Española (1921), Emil Nolde - Flores Rojas (1914), Emil Nolde - Hombre de Melanesia (1913), Emil Nolde - Muchacha con gorro rojo (1920), Emil Nolde - Mujer arrodillada (1907), Emil Nolde - Paisaje otoñal (1926), Emil Nolde - Profeta (1912), Federico II el Grande, Federico II Gonzaga, Felipe II de España, Felipe II de Orleans, Franz Hals, Franz Hals - Retrato de Catherina Hooft (1619), Grupo de mujeres y niños en la arena (1914), Hans Holbein el Joven, Hans Holbein el Joven - Retrato del mercader Gisze, Hans Scharoun, Hans Scharoun - Biblioteca Nacional (Berlín), Hans Scharoun - Filarmónica (Berlín), Jan van Eyck, Jan van Eyck - Madona en la Iglesia (1425), Jan Vermeer, Jan Vermeer - La copa de vino (1661), Lucas Cranach, Lucas Cranach el Viejo - La fuente de la juventud (1546), Lucas Cranach el Viejo - Venus y Cupido (1530), Luis XV de Francia, Mantua - Palazzo del Té, Mies van der Rohe, Mies van der Rohe - Neue Nationalgalerie, Otto I de Brunswick-Lüneburg, Peter Paul Rubens, Petrus Christus, Petrus Christus - Retrato de una dama (1470), Rafael Sanzio, Rafael Sanzio - Madonna Terranuova (1505), Rembrandt van Rijn, Thomas Gainsborough, Thomas Gainsborough - Los niños Marsham (1787), Tiziano, Wilhelm von Bode
Cuando Córdoba muestra su pintura
• sábado, octubre 3rd, 2009 • 3 octubre, 2009 • 4 CommentsPosted in Andalucía, España, Viajes
Etiquetas: Adolfo Lozano Sidro, Agustín Ibarrola, Alfonso Ariza, Alonso Martínez (escultor), Andalucía, Angel Díaz Huertas, Ángel Duarte, Angel López Obrero, Antonio del Castillo y Saavedra, Antonio del Castillo y Saavedra - Calvario de la Inquisición (1650), Antonio Palomino, Antonio Rodríguez Luna, Carlos I de España, Concilio de Trento, Córdoba - Iglesia parroquial de S. Francisco y S. Eulogio de la Ajerquía, Córdoba - Museo de Bellas Artes, Córdoba - Museo Julio Romero de Torres, Dante Gabriel Rossetti, Edward Burne-Jones, Equipo 57, Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Felipe II de España, Francisco de Zurbarán, Francisco Herrera el Viejo, Gustave Moreau, José de Mora, José de Sarabia, Juan de Alfaro y Gámez, Juan de Mesa, Juan de Roelas, Juan Luis Zambrano, Juan Valdés Leal, Julio Romero de Torres, Julio Romero de Torres - Arcángel San Rafael (1925), Julio Romero de Torres - Cante hondo (1929), Julio Romero de Torres - Contrariedad (1919), Julio Romero de Torres - El Pecado (1913), Julio Romero de Torres - En la ribera (1928), Julio Romero de Torres - La chiquita piconera (1930), Julio Romero de Torres - La condesa de Colomera (1930), Julio Romero de Torres - La copla (1927), Julio Romero de Torres - La Gracia (1915), Julio Romero de Torres - La muerte de Santa Inés (1920), Julio Romero de Torres - La nieta de Trini (1929), Julio Romero de Torres - La Virgen de los faroles (1928), Julio Romero de Torres - Mal de amores (1905), Julio Romero de Torres - Mira qué bonita era! (1895), Julio Romero de Torres - Monjita (1930), Julio Romero de Torres - Naranjas y limones (1927), Julio Romero de Torres - Nuestra Señora de Andalucía (1907), Julio Romero de Torres - Ofrenda del arte del toreo (1929), Julio Romero de Torres - Poema de Córdoba (1913), Julio Romero de Torres - Rosarillo (1904), Julio Romero de Torres - Viva el pelo (1928), Mateo Inurria, Pablo de Céspedes, Pablo de Céspedes - Virgen con ángeles (1578), Pedro Bueno, Pedro de Córdoba, Pedro de Córdoba - San Nicolás de Bari, Pedro de Mena, Pedro Roldán, Prerrafaelismo, Rafael Botí, Rafael García Guijo, Rafael Romero Barros, Rafael Romero Barros - Bodegón de naranjas (1863), Ramón María del Valle-Inclán, Sebastián Martínez Domecel, Teodosio Sánchez de Rueda
Cuando el poder se asienta en una isla
• viernes, julio 17th, 2009 • 17 julio, 2009 • No CommentsPosted in España, Islas Baleares, Viajes
Etiquetas: Felipe II de España, Jaime II de Mallorca, Jaime III de Mallorca, Jaume I de Aragón, José Sancho de la Jordana, Juan Carlos I de España, Palma - Palacio de la Almudaina, Pedro IV de Aragón, Sancho I de Mallorca