Cuando Córdoba muestra su pintura
• sábado, octubre 3rd, 2009 • 3 octubre, 2009 • 4 CommentsPosted in Andalucía, España, Viajes
Etiquetas: Adolfo Lozano Sidro, Agustín Ibarrola, Alfonso Ariza, Alonso Martínez (escultor), Andalucía, Angel Díaz Huertas, Ángel Duarte, Angel López Obrero, Antonio del Castillo y Saavedra, Antonio del Castillo y Saavedra - Calvario de la Inquisición (1650), Antonio Palomino, Antonio Rodríguez Luna, Carlos I de España, Concilio de Trento, Córdoba - Iglesia parroquial de S. Francisco y S. Eulogio de la Ajerquía, Córdoba - Museo de Bellas Artes, Córdoba - Museo Julio Romero de Torres, Dante Gabriel Rossetti, Edward Burne-Jones, Equipo 57, Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Felipe II de España, Francisco de Zurbarán, Francisco Herrera el Viejo, Gustave Moreau, José de Mora, José de Sarabia, Juan de Alfaro y Gámez, Juan de Mesa, Juan de Roelas, Juan Luis Zambrano, Juan Valdés Leal, Julio Romero de Torres, Julio Romero de Torres - Arcángel San Rafael (1925), Julio Romero de Torres - Cante hondo (1929), Julio Romero de Torres - Contrariedad (1919), Julio Romero de Torres - El Pecado (1913), Julio Romero de Torres - En la ribera (1928), Julio Romero de Torres - La chiquita piconera (1930), Julio Romero de Torres - La condesa de Colomera (1930), Julio Romero de Torres - La copla (1927), Julio Romero de Torres - La Gracia (1915), Julio Romero de Torres - La muerte de Santa Inés (1920), Julio Romero de Torres - La nieta de Trini (1929), Julio Romero de Torres - La Virgen de los faroles (1928), Julio Romero de Torres - Mal de amores (1905), Julio Romero de Torres - Mira qué bonita era! (1895), Julio Romero de Torres - Monjita (1930), Julio Romero de Torres - Naranjas y limones (1927), Julio Romero de Torres - Nuestra Señora de Andalucía (1907), Julio Romero de Torres - Ofrenda del arte del toreo (1929), Julio Romero de Torres - Poema de Córdoba (1913), Julio Romero de Torres - Rosarillo (1904), Julio Romero de Torres - Viva el pelo (1928), Mateo Inurria, Pablo de Céspedes, Pablo de Céspedes - Virgen con ángeles (1578), Pedro Bueno, Pedro de Córdoba, Pedro de Córdoba - San Nicolás de Bari, Pedro de Mena, Pedro Roldán, Prerrafaelismo, Rafael Botí, Rafael García Guijo, Rafael Romero Barros, Rafael Romero Barros - Bodegón de naranjas (1863), Ramón María del Valle-Inclán, Sebastián Martínez Domecel, Teodosio Sánchez de Rueda