Cuando el límite juega con la realidad
PLAYROOM. CONCHA PÉREZ
MY NAME’S LOLITA
Del 2 de junio al 27 de julio 2011
PHOTOESPAÑA 2011
Concha Pérez (Valladolid, 1969) vive y trabaja en Madrid. En el 2004 obtiene la beca Generaciones de Caja Madrid y en el 2003 el 1er. Premio LOreal de Arte Contemporáneo.
A través de su obra, Concha Pérez propone que entendamos la noción de límite no como el extremo más allá del cual la realidad que conocemos cambia, sino como el punto a partir del cual nuestra percepción de la realidad no se ajusta a la misma.
El límite es el borde más allá del cual la realidad cambia. Sus sinónimos son la frontera, el horizonte, la barrera. Estos conceptos se refieren a lo espacial pero tienen un sentido más profundo que transciende la delimitación de extensiones. Lo permitido/prohibido, lo visible/oculto, lo personal/anónimo (público) nos remiten a otro nivel de pensamiento.
La artista explora el paisaje explotando la fotografía para trastocar, de ambas, su naturaleza. Al paisaje le da una artificialidad casi destructiva y a la fotografía una manipulación que roza lo artificial. El resultado son fotografías que proponen una seductora confusión para reflexionar sobre la capacidad del hombre por interactuar con su medio natural y la explotación a gran escala a la que hemos convertido el mundo, definido hoy bajo una especulación contínua y mediante el fraude, la manipulación o el engaño.
Utilizando técnicas informáticas aplicadas a la fotografía, Concha Pérez construye espacios aparentemente cargados de una temperatura de imposibilidad, que convierte en lugares plausibles, a partir de la manipulación de determinados signos visuales previamente capturados. Una silla, un objeto, la huella de una presencia, o la impresión de una ausencia, un elemento arquitectónico que desasosiega y confunde, ciertos retratos de una naturaleza inexplicablemente antinatural, … son pistas que va dejando sobre la superficie de sus fotografías, a la espera de que el espectador-observadorpueda descifrarlas, o al menos intuirlas.
Play Room es una serie fotográfica que se adentra en un escenario distinto, donde las reglas aprendidas hasta ahora debe ser apartadas para dejarse llevar y olvidar la represión sufrida en el aprendizaje de nuestro bagaje.
La serie está conformada por imágenes creadas como metáforas visuales para situarse en el extremo entre realidad y ficción. Las fotografías pueden ser leídas como paisajes de ensueño surrealistas, cavilaciones biográficas, escenas teatrales….
Nuestra vida está regida por reglas ….conforme a esas reglas ordenamos nuestros pensamientos , nuestro comportamiento, nuestro espacio íntimo.
Represión en el aprendizje, entrada sin salida, atrapados por los sentimientos, pesadillas compartidas, preguntas sin respuesta, dianas…..
Arte, Exposiciones
Leave a Reply